¿Por qué este sitio?
Se ha lanzado este sitio web:
Esta página surge atendiendo la necesidad de crear un sitio web como respuesta a un trabajo universitario, tomando como temática la elección de un entorno con atractivo turístico y gran potencial de flora y fauna, lo que ha permitido descubrir que en Colombia, nuestro país, tenemos hermosisímos lugares que muchos no tenemos (o no teníamos), ni la más mínima idea de que existían, como el Parque Nacional Natural de Chibiriquete.
Cuenta con 1.280.000 hectáreas conservadas. Este parque cuenta con un atractivo especial: Los tepuyes, el elemento de mayor belleza e imponencia del lugar. Los tepuytes son montañas tabulares o mesetas de paredes verticales y cumbres completamente planas. Seis de ellos alcanzan más de 1.000 metros de altura. Algunos poseen rara vegetación dispuesta en líneas circulares u ovoides que siguen complejas fuerzas telúricas.
El Parque Chiribiquete no cuenta con ningún tipo de infraestructura para recibir visitantes y ésta no es una de las zonas más seguras del país. La Fundación Biológica Puerto Rastrojo tiene una estación biológica llamada "Puerto Abeja" en inmediaciones del límite sur del parque, pero el área ha sido muy poco explorada y no existen rutas comerciales que viajen hasta ella.